A veces solo es una etapa

“¡De la noche a la mañana pasó de ser una niña dulce a ser un monstruo!”.

“Todo el tiempo quería mimos y abrazos y ahora no se me acerca”.

“Llora todo el tiempo. ¿Crees que hay algún problema en la escuela?”.

“Está muy agresivo; quizás lo están intimidando”. (más…)

¿Por qué es importante la bendición de los alimentos?

¿Cuál es el origen de la bendición de los alimentos?

La próxima vez que vayamos a Misa pongamos atención al momento en que el sacerdote presenta las ofrendas del pan y del vino, y nos daremos cuenta de que dice: “Bendito seas, Señor, Dios del universo, por este pan, fruto de la tierra y del trabajo del hombre, que recibimos de tu generosidad, y ahora te presentamos; él será para nosotros pan de vida.” Y dice aproximadamente las mismas palabras cuando ofrece el vino. (más…)

¿Yahweh O Jehová? ¿Cuál es el nombre de Dios?

Probablemente en algún momento hayamos visto la palabra “Jehová”para referirse al nombre de Dios, sin embargo muchos católicos un poco confundidos parecen no advertir diferencia alguna entre éste o cualquier otro nombre para referirse a Dios, mientras que otros sospechan que algo huele mal, pero no tienen la menor idea de qué es. Quisiera poner el“parche” antes del “hueco”, así que les diré que haré el mejor intento por explicar de manera sencilla este asunto que a mi parecer está bastante enredado ya, debido a las distintas manipulaciones luciferinas – diría yo – de la Palabra de Dios por parte de las distintas sectas. (más…)

¿Por qué los Católicos bautizamos a los niños?

Esta es probablemente (en compañía de las riquezas del Vaticano) una de las preguntas más frecuentes con respecto a nuestra fe. De hecho suele ser la justificación de la que se valen muchos padres para no bautizar a sus hijos y dejarles crecer como criaturas de Dios – con la misma dignidad que un perro o un gato – hasta que ellos crezcan y decidan lo que quieran hacer con sus vidas. (más…)

Haces mucho y no haces nada

Hace algunos años, viajé a Texas y en el avión me senté al lado de un entrenador de básquetbol de la Asociación Atlética Universitaria Nacional. Fue como concretar un sueño. Me parece que él no imaginó lo poco que podría dormir en ese vuelo después de haberse presentado. Dado que jugué básquetbol en la escuela secundaria, comencé a interrogarlo sobre todo lo que se me llegó a ocurrir, recordé mis partidos y le pregunté sobre jugadas, estrategias defensivas y selecciones. (más…)